jueves, octubre 30
Shadow

Etiqueta: trabajadores

Trabajadorxs de prensa de la región exigimos aumento de salarios y mejora de las condiciones de trabajo en los medios de comunicación

Trabajadorxs de prensa de la región exigimos aumento de salarios y mejora de las condiciones de trabajo en los medios de comunicación

Principal
Lxs trabajadores de lxs medios de comunicación de La Plata, Berisso y Ensenada estamos atravesando, como todo el país, una coyuntura crítica. Tenemos el compromiso de reflejar una realidad difícil con el mayor criterio y el profesionalismo posible. Y aunque fuimos consideradxs esenciales, por la importancia de garantizar el derecho a informar y ser informades, nuestros salarios y condiciones laborales están lejos de ser acordes a dicha denominación. El salario de lxs trabajadorxs de prensa escrita que deberían respetar los diarios y medios digitales de la región está muy por debajo de los 58 mil pesos de lo que cuesta la canasta básica de alimentos. A su vez, la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) en la paritaria ofrece el 13%. Para peor, si el salario qu...
Trabajadores de Prensa deben renovar Permisos de Circulación

Trabajadores de Prensa deben renovar Permisos de Circulación

Principal
Los trabajadores de Actividades Esenciales con residencia en Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán obligatoriamente renovar sus permisos de circulación, ya que los actuales caducan el martes 30 de junio. Trabajadores de Prensa de Berisso, Ensenada y La Plata  como así también de la Delegación Conurbano Sur, podrán presentar sus solicitudes desde este lunes 29 de junio a la medianoche hasta el martes 30 de junio a las 23.59. Para renovar el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC) se puede optar por hacerlo a través de la app CuidAR o en www.argentina.gob.ar/circular , consignando obligatoriamente el número de patente del vehículo particular y/o de tarjeta SUBE para usar transporte público, en cualquiera de las modalidades habilitadas. Ambas plataformas conti...
Se viene la tercera jornada de protesta de trabajadores de prensa

Se viene la tercera jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
La tercera jornada de lucha y protesta de los trabajadores de prensa se realizará este miércoles 22 de agosto con la retención de tareas durante tres horas por turno por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial igual o superior a la inflación. En esta oportunidad nuestro plan de lucha coincide con un paro de compañeros estatales y docentes bonaerenses en repudio a la brutal represión que sufrieron los trabajadores del Astillero Río Santiago, quienes protestaban en defensa de sus puestos laborales y sus derechos adquiridos. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobr...
Repudio a la represión de trabajadores de Astillero Río Santiago

Repudio a la represión de trabajadores de Astillero Río Santiago

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense repudia la feroz represión desatada este mediodía contra los trabajadores del Astillero Río Santiago por parte del gobierno provincial. Agua a presión, gases, balas de goma y perdigones de plomo son la respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el reclamo de los trabajadores contra el vaciamiento del astillero, en defensa de sus puestos de trabajo, su convenio colectivo y por aumento salarial ante el estancamiento de la paritaria. Un inusitado operativo de seguridad implementado en los alrededores de la gobernación y el corte de varias cuadras a la redonda develan que el accionar represivo estuvo planificado desde horas antes, lo que se confirma con el comienzo de los incidentes cuando los manifestantes recibieron un chorro de agua a presión d...
Basta de reprimir. Libertad a trabajadores y delegados del Subte

Basta de reprimir. Libertad a trabajadores y delegados del Subte

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense repudia la represión y las detenciones de los trabajadores y delegados del Subterráneo de Buenos Aires. Las mismas fueron llevadas adelante por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sin que medie orden judicial alguna, contra un grupo de trabajadores que realizaban una asamblea. El accionar policial se desató mientras se encontraban en una estación (su lugar de trabajo) de manera pacífica y minutos antes de retomar sus tareas, lo que evidencia el carácter provocador de la intervención estatal. La respuesta a los reclamos salariales y por condiciones laborales de los trabajadores no pueden ser golpes, balas y detenciones. ¿La escalada represiva es lo único que se les ocurre a los funcionarios frente al deterioro de los salarios provocado por su in...
Fuerte apoyo desde La Plata a los trabajadores de la Agencia DyN

Fuerte apoyo desde La Plata a los trabajadores de la Agencia DyN

Principal
Trabajadoras y trabajadores de prensa participaron masivamente en la jornada de apoyo a los colegas de la agencia de noticias DyN que ven peligrar la totalidad de las fuentes de trabajo de ese medio que posee una trayectoria de 35 años. Reunidos alrededor del monumento al compañero asesinado José Luis Cabezas, las y los comunicadores de La Plata, Berisso y Ensenada se sumaron a la iniciativa de la Asociación de Reportegros Gráficos de Argentina (Argra) acompañada por el Sindicato de Prensa Bonaerense. La dura realidad que golpean a las y los obreros de la comunicación social nos encuentra, una vez más, unidos en la acción y desde el Siprebo reiteramos nuestro apoyo y solidaridad a todas las luchas que se llevan a cabo a lo largo y ancho del país. Una vez más sostenemos que el cier...

“Cómo actuar en situaciones de represión o detenciones contra la prensa”

Noticias
A raíz de los últimos hechos sucedidos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde reprimieron luego de la masiva movilización que exigía la aparición con vida de Santiago Maldonado y detuvieron a 31 personas, entre ellos varios trabajadores de prensa, evaluamos la necesidad de conocer nuestros derechos y a su vez crear colectivamente herramientas que nos protejan en esas situaciones. Hace unas semanas en La Plata también se vivió una situación de abuso de autoridad por parte de la Policía Bonaerense hacia un compañero movilero, por lo que ante este aumento de la escalada represiva, creemos que es necesario activar acciones protectivas de los trabajadores de prensa, especialmente en la cobertura de manifestaciones y sucesos en la vía pública.. Por ello, el SiPreBo, con la organizaci...
Reclamo por los trabajadores de prensa detenidos en la marcha por Santiago Maldonado

Reclamo por los trabajadores de prensa detenidos en la marcha por Santiago Maldonado

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense exige la inmediata libertad de los compañeros trabajadores de prensa detenidos en la marcha de ayer en CABA, a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. Entre los detenidos están Daniel Lara, reportero gráfico y estudiante de ARGRA escuela junto a Juan Pablo Mourenza y Ezequiel Hugo Medone, integrantes de la Red Nacional de Medios Alternativos. El gobierno nacional una vez más nos pone a los trabajadores de prensa como a su principal enemigo. Basta calcular la proporción de compañeros periodistas, fotógrafos y camarógrafos heridos y detenidos anoche tras la pacífica manifestación por Santiago Maldonado. También denunciamos el arrebato de cámaras y celulares por parte de la policía o de los que creemos policías pues vestían de civil como en las...
Relevamiento sobre situación laboral de periodistas

Relevamiento sobre situación laboral de periodistas

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerese (Si.Pre.Bo) comunica a las y los trabajadores de prensa de la región que pone a disposición una planilla de relevamiento con el objetivo de recabar datos concretos y fehacientes sobre la situación laboral en medios públicos y privados, y situaciones de desigualdad y/o violencia de género. El cuestionario puede responderse de manera anónima o a través de las y los delegados gremiales, en los lugares donde haya, y deberá enviarse adjunto al siguiente mail: relevamientoSPB@gmail.com La fecha límite para recibir los datos será el 30 de septiembre. Los datos recopilados serán analizados por dirigentes del Si.Pre.Bo para luego ser presentados a través de un informe público.