jueves, octubre 30
Shadow

Etiqueta: periodistas

Trabajadorxs de prensa de la región exigimos aumento de salarios y mejora de las condiciones de trabajo en los medios de comunicación

Trabajadorxs de prensa de la región exigimos aumento de salarios y mejora de las condiciones de trabajo en los medios de comunicación

Principal
Lxs trabajadores de lxs medios de comunicación de La Plata, Berisso y Ensenada estamos atravesando, como todo el país, una coyuntura crítica. Tenemos el compromiso de reflejar una realidad difícil con el mayor criterio y el profesionalismo posible. Y aunque fuimos consideradxs esenciales, por la importancia de garantizar el derecho a informar y ser informades, nuestros salarios y condiciones laborales están lejos de ser acordes a dicha denominación. El salario de lxs trabajadorxs de prensa escrita que deberían respetar los diarios y medios digitales de la región está muy por debajo de los 58 mil pesos de lo que cuesta la canasta básica de alimentos. A su vez, la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) en la paritaria ofrece el 13%. Para peor, si el salario qu...
No al traslado de trabajadores de Prensa del ministerio de Seguridad

No al traslado de trabajadores de Prensa del ministerio de Seguridad

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Si.Pre.Bo.) expresa su rechazo a cualquier cambio en las condiciones de trabajo de las y los trabajadores del área de Prensa del ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, que serán asignados a realizar tareas administrativas en comisarías. Más allá del estado laboral policial que tienen la mayoría de las y los desplazados, se trata de un avasallamiento a sus condiciones de trabajo. Especialistas en comunicación social con una vasta preparación en la materia pasarán a ser empleados administrativos en seccionales policiales. En su mayoría se trata de periodistas, locutores, fotógrafos y camarógrafos que llevan más de 15 años siendo el nexo entre autoridades provinciales y medios de comunicación de toda la provincia de Buenos Aires, el d...
Trabajadores de Prensa deben renovar Permisos de Circulación

Trabajadores de Prensa deben renovar Permisos de Circulación

Principal
Los trabajadores de Actividades Esenciales con residencia en Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán obligatoriamente renovar sus permisos de circulación, ya que los actuales caducan el martes 30 de junio. Trabajadores de Prensa de Berisso, Ensenada y La Plata  como así también de la Delegación Conurbano Sur, podrán presentar sus solicitudes desde este lunes 29 de junio a la medianoche hasta el martes 30 de junio a las 23.59. Para renovar el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC) se puede optar por hacerlo a través de la app CuidAR o en www.argentina.gob.ar/circular , consignando obligatoriamente el número de patente del vehículo particular y/o de tarjeta SUBE para usar transporte público, en cualquiera de las modalidades habilitadas. Ambas plataformas conti...
Repudio al espionaje sobre periodistas

Repudio al espionaje sobre periodistas

Periodistas & Medios
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) expresa su repudio al espionaje ilegal realizado por el gobierno de Mauricio Macri sobre periodistas. A la crisis que golpea el sector ahora se suma el seguimiento ilegal del que fueron blancos más de 400 trabajadores y trabajadoras de prensa y sus familias, conducta intolerable en tiempos democráticos. Según la denuncia realizada por la actual titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Cristina Caamaño el organismo de inteligencia realizó operaciones de espionaje prohibidas expresamente por la legislación argentina sobre 403 trabajadoras y trabajadores de prensa de diferentes medios de todo el país en ocasión de la pasada cumbre del G20. Esta se agrega a la existencia de otra denuncia anterior que también involucra a periodistas e im...
Campaña de vacunación antigripal para trabajadores de prensa

Campaña de vacunación antigripal para trabajadores de prensa

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Si.Pre.Bo) en conjunto con la Municipalidad de La Plata y el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires organizó una jornada de vacunación antigripal gratuita para periodistas, camarógrafos y reporteros gráficos de La Plata, que se desarrollará el próximo martes 14 de abril de 10 a 13 horas en la sede del gremio, en calle 11 entre 39 y 40. Podrán acceder a la aplicación todos aquellos trabajadores que desarrollen tareas periodísticas en medios oficiales, privados y en oficinas de prensa del Estado bonaerense. Deberán llevar DNI, o carnet de afiliado al gremio, o una nota en papel membretado con firma de alguna autoridad del lugar de trabajo. No es necesario cumplir con los tres requisitos, basta con uno solo de ellos, con excepción de traba...
Recomendaciones para un ambiente laboral seguro

Recomendaciones para un ambiente laboral seguro

Periodistas & Medios
Ante la declaración de emergencia nacional y las diferentes recomendaciones realizadas por organismos oficiales, desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) confeccionamos un instructivo para prevenir en el trabajo el contagio de Covid-19 causante del coronavirus. Estas decisiones se basan en las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, promovidas por la Jefatura de Gabinete de la Nación. Si alguno de las y los trabajadores se encuentra entre la población en riesgo (mayor a 65 años o con patologías congénitas), notificar a la administración para no concurrir a los espacios de trabajo. Si alguno de las y los trabajadores regresaron de un viaje en los últimos 14 días de los países en riesgo deberá permanec...
El Sindicato de Prensa pide extremar las medidas de higiene laboral

El Sindicato de Prensa pide extremar las medidas de higiene laboral

Principal
Ante los reiterados reclamos de compañeras y compañeros de distintos medios de comunicación en los que trabajan y no cuentan con las medidas de higiene y salubridad laboral adecuada el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reitera la solicitud dirigida a las y los propietarios de medios de comunicación que extremen las medidas de seguridad en higiene laboral ante la posibilidad que las redacciones o estudios de radio y televisión se transformen en zonas de peligro para los trabajadores. La declaración de “pandemia” por coronavirus de parte de la Organización Mundial de la Salud como los aumentos de casos de dengue en provincia de Buenos Aires encienden las luces de alarma en relación a la seguridad sanitaria de las y los trabajadores de prensa. Los ámbitos laborales periodísticos ...
Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
La cuarta jornada de lucha y protesta de los trabajadores de prensa se realizará este miércoles 29 de agosto con la retención de tareas durante cuatro horas por turno por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial del 27%. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobre el salario básico del año anterior. Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reiteramos que el salario no es ganancia, es de carácter alimentario y se trata, en nuestro rubro, de un monto acorde a la importancia de la tarea que desarrollamos: la comunicación. Cabe recordar que la semana anterior s...

Se cumplió la segunda jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
Con el comienzo de la retención de tareas de dos horas por turno, las y los trabajadores de prensa del país seguimos reclamando el miércoles 15 de agosto por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial igual o superior a la inflación. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobre el salario básico del año anterior. Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reiteramos que el salario no es ganancia, es de carácter alimentario y se trata, en nuestro rubro, de un monto acorde a la importancia de la tarea que desarrollamos: la comunicación. La semana pasada se rea...
Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) adhiere al plan de lucha nacional lanzado por la federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante la falta de acuerdo paritario con la cámara empresarial del sector. Luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los representantes legales de los dueños de los medios de comunicación se niegan a reconocer que incumplieron con la cláusula de actualziación inflacionaria de 2017 y quieren que ese procentaje (casi un 5%) se tome dentro del acuerdo en negociación, lo que implica una clara pérdida del poder adquisitivo de los salarios. “Ante la negativa de los empresarios de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), que ofrecen migajas para las y los trabajadores de prensa, la FATPREN profundi...