jueves, octubre 30
Shadow

Etiqueta: paro

Solidaridad y apoyo a trabajadores de Prensa de Olavarría

Solidaridad y apoyo a trabajadores de Prensa de Olavarría

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) brinda su solidaridad y apoyo a las y los trabajadores de Prensa de la ciudad de Olavarría en general y a quienes cumplen funciones en el medio Infoeme que se encuentran en medio de un plan de lucha por genuinos reclamos que no son escuchados por los propietarios de ese medio de comunicación. Se trata de la primera medida de fuerza en el periodismo de ese distrito. A continuación reproducimos el comunicado oficial de las y los trabajadores de ese medio en conflicto. Comunicadores y periodistas de Infoeme en plan de lucha “Las y los trabajadores de Infoeme llevamos adelante una medida de fuerza consistente en la retención de tareas, medida a la que nos vimos obligados a llegar por el incumplimiento de numerosas normas y la falta de diálog...
Apoyo activo al paro general por salarios, trabajo y contra el empobrecimiento social

Apoyo activo al paro general por salarios, trabajo y contra el empobrecimiento social

Principal
Con la masiva presencia de trabajadores y dirigentes gremiales de todo el arco laboral de La Plata, Berisso y Ensenada, el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) participó del acto y abrazo solidario al edificio de la Anses La Plata, ubicado en calle 9 entre 58 y 59. Antonio Guillen, secretario general del Siprebo, señaló que el paro “es una exteriorización de la gravísima situación en la que se encuentra toda la clase trabajadora y, específicamente, si vamos a considerar a todos los trabajadores de prensa, tengamos en cuenta que en los últimos 30 meses hemos tenido más de 3 mil despidos”. El gremialista también enumeró el cierre  del canal QM en La Plata, los despidos en el diario Hoy, el cierre de radio Rivadavia y de la agencia Télam. También recordó los problemas que cruzan...
Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
La cuarta jornada de lucha y protesta de los trabajadores de prensa se realizará este miércoles 29 de agosto con la retención de tareas durante cuatro horas por turno por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial del 27%. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobre el salario básico del año anterior. Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reiteramos que el salario no es ganancia, es de carácter alimentario y se trata, en nuestro rubro, de un monto acorde a la importancia de la tarea que desarrollamos: la comunicación. Cabe recordar que la semana anterior s...
Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) adhiere al plan de lucha nacional lanzado por la federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante la falta de acuerdo paritario con la cámara empresarial del sector. Luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los representantes legales de los dueños de los medios de comunicación se niegan a reconocer que incumplieron con la cláusula de actualziación inflacionaria de 2017 y quieren que ese procentaje (casi un 5%) se tome dentro del acuerdo en negociación, lo que implica una clara pérdida del poder adquisitivo de los salarios. “Ante la negativa de los empresarios de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), que ofrecen migajas para las y los trabajadores de prensa, la FATPREN profundi...
Adhesión al paro general del 25 de junio

Adhesión al paro general del 25 de junio

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) adhiere al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo lunes 25 de junio. La medida se toma atenta a la presentación realizada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, comunicando la adhesión a la medida de fuerza. Dicha presentación ampara a los trabajadores y trabajadoras de prensa afiliados a sus sindicatos de base para que ejerciten el derecho a huelga.