jueves, octubre 30
Shadow

Principal

NO al vaciamiento de contenidos locales que impulsa Cablevisión

NO al vaciamiento de contenidos locales que impulsa Cablevisión

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) rechaza la política de vaciamiento de producción local que pretende imponer la empresa Cablevisión para la región del Gran La Plata, por cuanto a la pérdida de puestos de trabajo se agrega el deterioro del patrimonio cultural y comunicacional de la comunidad. Asimismo el SPB denuncia que Cablevisión incumple con el contrato de concesión, tanto en el pago del canon como en que mantiene cableado aéreo produciendo contaminación visual, por lo que reclama la intervención de los municipios, como concedentes de la autorización. En una clara y declarada intención de poner en el aire "enlatados" sin contendido local, Cablevisión reclama a las productoras de programas hasta 50.000 pesos por programa semanal de una hora, cuando la caída de la publicidad hace...
No a los agravios y amenazas

No a los agravios y amenazas

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense expresa su rechazo a los intentos de amedrentar a los dirigentes gremiales - en este caso del sector Docente-   mediante campañas de anónimos amenazantes y operaciones de prensa que apuntar a debilitar a las organizaciones de trabajadores. Al mismo tiempo exhorta a funcionarios del gobierno bonaerense a ser mas cautos y reflexivos en sus manifestaciones públicas, para no crear climas de enfrentamientos en el marco de una negociación salarial, porque en nada contribuyen a la propia negociación y habilitan -aunque no sea el propósito- la irrupción de intolerantes que desde el anonimato vuelcan expresiones agraviantes y amenazantes sobre los representantes de los trabajadores. El SPB repudia además las burdas maniobras de desprestigio de la actividad sindic...
Amplia convocatoria a las trabajadoras de Prensa

Amplia convocatoria a las trabajadoras de Prensa

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense convocó a todas las trabajadoras de los medios de comunicación y oficinas de prensa de la ciudad de La Plata, Berisso, Ensenada y alrededores para la conformación de un espacio en torno a la problemática de género en el ámbito laboral y en el desarrollo profesional de las trabajadoras de prensa.. En tiempos donde se exacerba la violencia hacia las mujeres, aumentan los femicidios, existe una manifiesta desigualdad de género -las mujeres cobran un 30% menos que los hombres en algunas ramas de actividad- se suceden distintas desigualdades y discriminaciones en los lugares de trabajo. Ante este cuadro de situación, el SPB ha considerado "oportuno y necesario" que se conforme un espacio propio de mujeres trabajadoras de prensa, donde empezar a pensar en qué ...
Derechos del Periodista como Trabajador

Derechos del Periodista como Trabajador

Principal
El secretario general del SPB, Antonio "Chiche" Guillen, junto a Mariana Moyano (UBA), Dario Micheleti (Sec Gral de SATSAID y COSITMECOS- La Plata) Martín Piqué, diario Tiempo Argentino  y el compañero Edgardo Carmona, secretario general del Sindicato de Prensa de Rosario, formaron el panel que expuso ante ingresantes en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata sobre los Derechos del Trabajador de Prensa. El SPB hizo eje en el Estatuto del Periodista Profesional gestado en el Congreso Argentino de Periodistas celebrado en 1938 en Córdoba y que que fue sancionado como Decreto en 1944 y luego como Ley 12.908 en 1946, explicitando los contextos gremiales, políticos y profesionales de ese proceso. El compañero Guillen puso de relieve la figura de Octavio Palazzolo, como uno ...
BASTA DE DILACIONES: INMEDIATA REINCOPORACION DE DESPEDIDOS DEL DIARIO HOY

BASTA DE DILACIONES: INMEDIATA REINCOPORACION DE DESPEDIDOS DEL DIARIO HOY

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) exigió la inmediata reincorporación de los periodistas despedidos en 2014 por el diario HOY de La Plata, en cumplimiento de los fallos judiciales que ordenaron su reinstalación laboral al considerar que la empresa incurrió en una conducta "temeraria y maliciosa" al proceder a los despidos. A esto se suma que los fallos de los Tribunales de Trabajo 2 y 4 platenses adjudican una "práctica desleal" a la empresa ya que los trabajadores fueron despedidos por promover la afiliación al Sindicato de Prensa Bonaerense y la elección de Delegado Gremial, derechos inalienables de los trabajadores conforme a la legislación nacional e internacional. Precisamente citando esa legislación y tratados de los que nuestro país es signatario, la justicia señala que la e...
ACUERDO SALARIAL CON ADIRA: RIGEN NUEVAS ESCALAS

ACUERDO SALARIAL CON ADIRA: RIGEN NUEVAS ESCALAS

Principal
Finalmente el 10/01/2017 en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTEySS) se concretó la firma del acuerdo salarial para el segundo semestre del período que abarca de marzo de 2016 a febrero de 2017, entre la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA). El acuerdo. que alcanza a los trabajadores de prensa escrita (diarios, revistas, portales de noticias y todos los incluidos en el Convenio 541/08) representa un incremento de los haberes de 35,6 % interanual. Los montos que correspondan a las sumas devengadas no abonadas por los aumentos de los meses de septiembre, octubre, noviembre, diciembre y aguinaldo de 2016, serán abonados en una cuota con el haber de enero d...
DD HH: reuniones de trabajo martes a las 20 horas

DD HH: reuniones de trabajo martes a las 20 horas

Principal
Acercate a la Secretaría de Derechos Humanos del Sindicato de Prensa Bonaerense La propuesta es unirse y organizarse para enfrentar todo tipo de discriminación y avasallamiento en los lugares de trabajo. En esta secretaría intentamos mantener viva la memoria de los trabajadores de prensa caídos en el ejercicio de su profesión o en la lucha por mejorar la situación de los trabajadores, como los compañeros Cabezas, Walsh y Jauregui. También abrimos un Área de Género dedicada al trabajo sobre esta problemática específica, tanto en los lugares de trabajo como sobre el tratamiento periodístico de las discriminaciones y las violencias de género. Consultá tus dudas, acercá tus ideas, proponé actividades, talleres de formación, muestras y actividades vinculadas a los DD HH. Vení a las reunion...
Repudiamos el otorgamiento de libertad condicional al asesino de José Luis Cabezas

Repudiamos el otorgamiento de libertad condicional al asesino de José Luis Cabezas

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (SPB) repudia el otorgamiento de la libertad condicional por parte de la Cámara Penal de Dolores a Gustavo Daniel Prellezo, condenado como autor material del crimen de JOSÉ LUIS CABEZAS. A escasos días del 20 aniversario del cruel asesinato de José Luis este fallo es una provocación de la Justicia, ya que consolida la impunidad, por cuanto los participes de este aberrante crimen se encuentran en libertad. Hace 20 años el SPB lanzó la consigna "SIN JUSTICIA, NO HAY DEMOCRACIA" y, con dolor, debemos reiterarla una y otra vez ante el atropello moral de ver circular por las calles a los asesinos. Y, lo que mas duele, es que mas allá de especulaciones, los autores ideológicos de este secuestro y asesinato del compañero Cabezas siguen gozado de impunidad y a...
Como se calculan los días de vacaciones

Como se calculan los días de vacaciones

Principal
Ante la consulta de compañeros sobre los días de vacaciones que les corresponden, este es el detalle del Convenio 541 que esta vigente. Artículo 14º: Vacaciones: Los periodistas gozarán de un período mínimo continuado de descanso anual, conservando la retribución que les corresponde durante el servicio activo en los siguientes términos: a) quince días hábiles cuando la antigüedad en el servicio, no exceda de diez años; b) veinte días hábiles, cuando la antigüedad sea mayor de Diez años y no exceda de veinte; c) treinta días hábiles, cuando la antigüedad en el servicio sea mayor de veinte años. d) disfrutarán de un descanso adicional de 3, 5 y 7 días, cuando realizaren tareas habitualmente nocturnas. e) Las vacaciones comenzarán en día lunes o el siguiente día hábil si aquel fuese feriado....