jueves, octubre 30
Shadow

Periodistas & Medios

Reportera gráfica de Neuquén agredida por la policía

Reportera gráfica de Neuquén agredida por la policía

Periodistas & Medios
El SINDICATO DE PRENSA BONAERENSE repudia la represión que la policía de Neuquén llevó adelante, en el día de ayer, en el centro de la capital provincial, contra una manifestación que expresaba su rechazo a la reforma jubilatoria y que también alcanzó a trabajadores de prensa que realizaban la cobertura de los hechos. El Sindicato de Prensa de Neuquén (SPN) denunció "el ataque a nuestra colega Florencia Salto, reportera gráfica del diario Río Negro, quien recibió dos perdigones de bala, uno en la zona de la cadera y la otro en la pierna derecha". Al expresar nuestra solidaridad con el gremio de base y la colega agredida, la hacemos extensiva a trabajador del mismo diario, "a quien le sacaron el celular y no permitieron que siguiera realizando la cobertura en vivo, a través de Faceb...
PRENSA: paro activo por trabajo, salarios y contra el empobrecimiento social

PRENSA: paro activo por trabajo, salarios y contra el empobrecimiento social

Periodistas & Medios
Los trabajadores de Prensa de nuestra región cuentan con el marco legal requerido para adherir a la medida de fuerza dispuesta por la CGT para este martes en reclamo del mantenimiento de puestos de trabajo, recuperación de nuestros salarios, efectivas medidas anti inflacionarias y en rechazo al acuerdo con el FMI ya que su cumplimento implica desocupación, empobrecimieto generalizado y resignar la soberanía nacional. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) - que integra el Sindicato de Prensa Bonaerense- formalizó su adhesión al paro presentando ante el ministerio de Trabajo nacional la respectiva resolución adoptada por el Secretariado. Además, nuestros sindicato del Gran La Plata también integra la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Provincia d...
FATPREN exige la Conciliación Obligatoria en el conflicto por despidos en TÉLAM

FATPREN exige la Conciliación Obligatoria en el conflicto por despidos en TÉLAM

Periodistas & Medios
Los secretarios generales de los gremios que integran la Federación Argentina de Prensa (FATPREN) reclamaron el dictado de la Conciliación Obligatoria en el conflicto colectivo planteado por más de 350 despidos en la agencia TÉLAM. La medida ya fue solicitada por los gremios de base de Capital Federal e implica dejar sin efectos esos despidos y obligar a las autoridades de la agencia de noticias estatal a negociar un acuerdo con las organizaciones sindicales. 🇬🇧La BBC tiene 21.000 trabajadorxs. 🇪🇸La agencia EFE cuenta con 2000. 🇫🇷La Agence France Presse tiene casi 2300 colaboradores, 1500 son periodistas 🇦🇷 Y acá? En la Agencia Nacional TELAM, hasta ayer, éramos 878. Hernán Lombardi echó 354 personas.#NoALosDespidosEnTelam — #SomosTélam (@somostelam) 27 de junio de 2018 La r...
APOYO A LOS TRABAJADORES DE TELAM

APOYO A LOS TRABAJADORES DE TELAM

Periodistas & Medios
El Sindicato de Prensa Bonaerense hace llegar su total apoyo y solidaridad a los trabajadores de la agencia TELAM ante la política de desmantelamiento implementada por el gobierno nacional. que se materializa con el despido de 354 periodistas. Tal como hemos venido denunciando, la conducción de TELAM, siguiendo expresas directivas del gobierno nacional, plantea retener solo a un escaso plantel de trabajadores bajo falsos argumentos de reducción de gastos, cuando en verdad se apunta a cumplir con pautas impuestos de desmantelamiento del estado y, a la vez, desvincular a los profesionales que plantean una agencia pluralista, nacional y federal en lugar de una propaladora de las acciones gubernamentales. El pasado 7 de junio, Día del Periodista, afirmamos que no teníamos nada que festej...
Apoyo solidario a los trabajadores de Télam

Apoyo solidario a los trabajadores de Télam

Periodistas & Medios
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) expresa su solidaridad y apoyo a los trabajadores de la agencia de noticias oficial Télam ante los rumores fundados de un plan de vaciamiento y precarización laboral, encabezado por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. El Secretario General del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), Antonio Guillen, hizo llegar a los trabajadores de prensa el apoyo solidario de nuestra organización a su lucha. Los trabajadores y trabajadoras de la agencia oficial denunciaron "la existencia de un proyecto destinado a desmantelar un medio público fundamental del Estado argentino" y aseguraron que Lombardi, planea comunicar despidos masivos en los próximos días. "Despidos en masa, eliminación de la función publici...
Nace la cooperativa periodística PULSO

Nace la cooperativa periodística PULSO

Periodistas & Medios
Luego de los masivos despidos en el diario HOY de La Plata un grupo de 23 trabajadores y trabajadoras resolvieron constituirse en cooperativa para editar y administrar un nuevo diario digital: PULSO. Con un amplia experiencia y capacitación en el tratamiento de la información, los compañeros aportan un nuevo medio al patrimonio comunicacional de Gran La Plata, con la impronta de ser un emprendimiento cooperativo, como en su momento se constituyo Tiempo ar (ex Tiempor Argentino) 0 221 radio en nuestra capital bonaerense. No casualmente el lanzamiento se concreta este 7 de junio, Día del Periodista, retomando las labores cotidianas de informar y opinar, en tanto que por la noche habrá una "juntada" en el salón de actos de nuestro Sindicato de Prensa Bonaerense. Vale recordar que al ...
Jornada de Protesta de FATPREN en Santa Fé

Jornada de Protesta de FATPREN en Santa Fé

Periodistas & Medios
Se realizó este martes 29 de mayo una Olla Popular frente al edificio del diario El Litoral de la ciudad de Santa Fe, propiedad de Nahuel Caputo, titular de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), en reclamo de pago de ajuste salarial pendiente de la paritaria 2017 y por un 27 % de incremento a partir de marzo de 2018.. La actividad, con la participación de dirigentes de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y trabajadoras y trabajadores del sector, formó parte de la Jornada de Lucha Nacional de Prensa. En tanto en redacciones de todo el país se dio apoyo al planteo del 27 % de incremento  para los salarios comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 541/08, tal como fuera aprobado en el 52 Congreso Extraordinario de FATP...
Seamos artífices de nuestro propio destino

Seamos artífices de nuestro propio destino

Periodistas & Medios
El Día del Trabajador, desde el inicio de su institucionalización internacional, nos recuerda a compañeros masacrados en Chicago por luchar en defensa de los derechos de los asalariados. De modo que no hay nada que celebrar ni festejar, sino que la muerte de aquellos compañeros debe ser motivo de una renovación del compromiso de seguir levantando las banderas de la causa de la dignidad de la clase trabajadora. A la conmemoración de esa masacre podemos agregar a los obreros asesinados en Vasena, en la Semana Trágica, a los peones rurales fusilados en la Patagonia rebelde, a los trabajadores y dirigentes asesinados, fusilados y desaparecidos en las sucesivas dictaduras que sufrimos los argentinos. Por eso, los trabajadores y sus organizaciones representativas son el sector social qu...
El cierre del canal QM afecta al patrimonio comunicacional

El cierre del canal QM afecta al patrimonio comunicacional

Periodistas & Medios
Ante la decisión empresaria de cesar a partir de este martes las emisiones del canal de TV bonaerense QM hasta tanto su señal sea incluida efectivamente en la grilla analógica de los sistemas de cable, el Sindicato de Prensa Bonaerense se reunió con el titular del Grupo Cielo, Guillermo Montes, para resguardar los derechos de los compañero de prensa. En tal sentido se logró que todos los trabajadores y trabajadoras que dejan de prestar servicios desde hoy cobrarán indemnización incluyendo el mes de diciembre, en tanto que la empresa aceptó que algunos compañeros afectados por el cese de emisiones pasen a generar contenidos audiovisuales en portales de noticias del Grupo Cielo. Montes explicó que presentó un “procedimiento de crisis” ante el ministerio de Trabajo por cuanto al no cump...
LA QUIEBRA DE RADIO RIVADAVIA DEJA  CON FUTURO INCIERTO A 100 COMPAÑEROS

LA QUIEBRA DE RADIO RIVADAVIA DEJA CON FUTURO INCIERTO A 100 COMPAÑEROS

Periodistas & Medios
La justicia dispuso la quiebra de la empresa que tiene a su cargo Radio Rivadavia, de Buenos Aires, por lo que quedó intervenida y en manos de un Síndico, en un proceso que deja a cerca de 100 trabajadores con la angustia de quedar en la calle. Cuando aún sigue el dolor por el cierre abrupto de la Agencia DyN por una decisión de los accionistas capitaneados por los diarios Clarín y La Nación, viene este otro golpe que deja al descubierto la absoluta insensibilidad de algunos grupos empresarios que toman a los trabajadores como elementos descartables. La quiebra se dispuso por una deuda con SADAIC menos a 2 millones de pesos. Un valor totalmente manejable para los empresarios que huyeron dejando atrás un tendal de angustia para los trabajadores y sus familias. Toda la solidaridad...