jueves, octubre 30
Shadow

Autor: Prensa

Apoyo solidario a los trabajadores de Télam

Apoyo solidario a los trabajadores de Télam

Periodistas & Medios
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) expresa su solidaridad y apoyo a los trabajadores de la agencia de noticias oficial Télam ante los rumores fundados de un plan de vaciamiento y precarización laboral, encabezado por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. El Secretario General del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), Antonio Guillen, hizo llegar a los trabajadores de prensa el apoyo solidario de nuestra organización a su lucha. Los trabajadores y trabajadoras de la agencia oficial denunciaron "la existencia de un proyecto destinado a desmantelar un medio público fundamental del Estado argentino" y aseguraron que Lombardi, planea comunicar despidos masivos en los próximos días. "Despidos en masa, eliminación de la función publici...
Adhesión al paro general del 25 de junio

Adhesión al paro general del 25 de junio

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) adhiere al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo lunes 25 de junio. La medida se toma atenta a la presentación realizada por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, comunicando la adhesión a la medida de fuerza. Dicha presentación ampara a los trabajadores y trabajadoras de prensa afiliados a sus sindicatos de base para que ejerciten el derecho a huelga.
Basta de reprimir. Libertad a trabajadores y delegados del Subte

Basta de reprimir. Libertad a trabajadores y delegados del Subte

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense repudia la represión y las detenciones de los trabajadores y delegados del Subterráneo de Buenos Aires. Las mismas fueron llevadas adelante por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sin que medie orden judicial alguna, contra un grupo de trabajadores que realizaban una asamblea. El accionar policial se desató mientras se encontraban en una estación (su lugar de trabajo) de manera pacífica y minutos antes de retomar sus tareas, lo que evidencia el carácter provocador de la intervención estatal. La respuesta a los reclamos salariales y por condiciones laborales de los trabajadores no pueden ser golpes, balas y detenciones. ¿La escalada represiva es lo único que se les ocurre a los funcionarios frente al deterioro de los salarios provocado por su in...
Seamos artífices de nuestro propio destino

Seamos artífices de nuestro propio destino

Periodistas & Medios
El Día del Trabajador, desde el inicio de su institucionalización internacional, nos recuerda a compañeros masacrados en Chicago por luchar en defensa de los derechos de los asalariados. De modo que no hay nada que celebrar ni festejar, sino que la muerte de aquellos compañeros debe ser motivo de una renovación del compromiso de seguir levantando las banderas de la causa de la dignidad de la clase trabajadora. A la conmemoración de esa masacre podemos agregar a los obreros asesinados en Vasena, en la Semana Trágica, a los peones rurales fusilados en la Patagonia rebelde, a los trabajadores y dirigentes asesinados, fusilados y desaparecidos en las sucesivas dictaduras que sufrimos los argentinos. Por eso, los trabajadores y sus organizaciones representativas son el sector social qu...
Diario Hoy: nueva conciliación obligatoria

Diario Hoy: nueva conciliación obligatoria

Principal
El ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre trabajadores del Diario Hoy y Red 92 y la empresa Edigráfica S.A, propietaria de ambos medios de comunicación en La Plata. La medida, que fue dictada a solicitud del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo), obliga a la empresa a dejar sin efecto los despidos y permitir el ingreso de los empleados a su lugar de trabajo. En la resolución oficial se deja en claro que la empresa debe retrotraer la situación de su planta laboral a la fecha 22 de febrero pasado. Además la cartera laboral citó a la empresa, al Siprebo, a la Sociedad Argentina de Locutores y a la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicación (AATraC)  a una nueva audiencia para este viernes 2 de marzo a las 10:00 horas....
Diario Hoy: los dueños no fueron a la audiencia en Trabajo

Diario Hoy: los dueños no fueron a la audiencia en Trabajo

Principal
Tras la ausencia de representantes oficiales del Diario Hoy de La Plata en la audiencia de este lunes en el ministerio de Trabajo, se estableció un nuevo encuentro entre las partes para este martes a las 11 horas. A la cita se presentaron representantes del Sindicato de Prensa Bonaerense, pero la empresa mandó una nota en la que dice que no estaba notificada del encuentro. César Acuña, secretario gremial del Sindicato de Prensa, explicó que “lo más importante es que el ministerio velará por el cumplimiento de la conciliación obligatoria que hasta ahora no se violó”. “Nosotros pedimos que el ministerio siga velando por el cumplimiento para que el diario siga saliendo”, agregó Acuña. “Mientras dure la conciliación el ministerio seguirá llamando a las partes”, aclaró el dirigente....
Declaración de COSITMECOS sobre el Diario Hoy y la Red 92

Declaración de COSITMECOS sobre el Diario Hoy y la Red 92

Principal
Tras los episodios que son de público conocimiento que contempla a los trabajadores del Diario Hoy, la C.O.S.I.T.M.E.C.O.S. (Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social) Regional La Plata, se solidariza con los compañeros gráficos, canillitas, periodistas, fotógrafos, camarógrafos, editores, locutores, operadores técnicos, movileros, personal de apoyo y con cada uno de los que forman parte del medios y están pasando por un momento de extrema incertidumbre. Luchamos durante décadas para conseguir una norma democrática que contemplara la enorme diversidad cultural de nuestro pueblo, que garantizara la pluralidad de voces y de miradas, que alentara el surgimiento de nuevos medios, que potenciara el desarrollo y el empleo en el sector audiovisual y que contem...
Homenaje a José Luis Cabezas

Homenaje a José Luis Cabezas

Noticias
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) recordó al fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado hace 21 años en la localidad de Pinamar, en el marco del cumplimiento de su tarea profesional. Durante la ceremonia, que se recordó la trayectoria de Cabezas y se pidió justicia tras hacer un minuto de silencio en su memoria frente al monumento al reportero que está ubicado en las calles 6 y 51. En ese sentido, el secretario Gremial del Siprebo, César Acuña, dijo que “Cabezas fue asesinado por realizar su trabajo, por informar a la sociedad sobre la trama mafiosa que involucraba a empresarios, políticos, fuerzas policiales y paramilitares”. “Ya no quedan culpables detenidos, ninguno cumplió más que una pequeña parte de la pena impuesta. De vez en cuando nos cruzamos por la calle con alguno de l...
Conciliación obligatoria: vuelve a salir el diario HOY y no hay despidos

Conciliación obligatoria: vuelve a salir el diario HOY y no hay despidos

Principal
El ministerio de Trabajo dicto la conciliación obligatoria ante el conflicto planteado por el Sindicato de Prensa Bonaerense en relación a la situación de los empleados del diario HOY y las emisoras radiales de Red 92 ante anuncio de Myriam Chavez de Balcedo de discontinuar las ediciones del matutino y reducir la planta por el despido de 100 trabajadores. La delegación La Plata de la cartera laboral recepcionó la denuncia de Conflicto Colectivo presentada por la organización sindical ante las amenazas de despidos y la concreta decisión patronal de cancelación de ediciones del diario desde el pasado jueves y dictó la conciliación obligatorias, por lo que este lunes se retomaron las labores y este martes 23 de enero HOY volverá a estar en la calle. En cuanto a Red 92 la medida deja sin...
Pedido de conciliación obligatoria por la diario Hoy y la Red 92

Pedido de conciliación obligatoria por la diario Hoy y la Red 92

Principal
El Sindicato de Prensa bonaerense elevó un pedido de conciliación obligatoria ante el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires en el conflicto entre los empleados del diario Hoy, de La Plata, y los dueños de la empresa, propiedad del sindicalista detenido en Uruguay Marcelo Balcedo. Ante la postura de Myriam Renée Chavez de Balcedo (madre del sindicalista preso), a cargo de la dirección, de despedir a cerca de un centenar de empleados, el Sindicato de Prensa bonaerense solicitó que se aplique la conciliación obligatoria ante el Ministerio de Trabajo de la provincia. El pedido lleva la firma del secretario general del gremio, Antonio Guillén, y allí se solicita la apertura inmediata de la conciliación obligatoria, y se intima a dejar sin efecto cualquier decisión unilater...