jueves, octubre 30
Shadow

Autor: Prensa

Solidaridad con la docente secuestrada y torturada en Moreno

Solidaridad con la docente secuestrada y torturada en Moreno

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense se solidariza con la docente Corina de Bonis y repudia el secuestro y las torturas que sufriera este miércoles 12 de septiembre al retirarse de la actividad social desarrollada en su escuela. Junto a sus compañeros instalaron una olla popular para asistir a los alumnos y niños del barrio en reemplazo del comedor escolar suspendido por el mal estado de los edificios escolares del municipio de Moreno. Recordemos que hace algunas semanas una explosión en una escuela de ese distrito resultó con dos víctimas fatales: la vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez. Días atrás su sindicato, SUTEBA, había recibido amenazas de muerte para los que participen de las protestas, entre otros hechos intimidatorios que se repiten cotidianamente. L...
Junto a los trabajadores en Radio Abierta por Télam en La Plata

Junto a los trabajadores en Radio Abierta por Télam en La Plata

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense se sumó a la radio abierta que realizaron trabajadoras y trabajadores de la agencia Télam de la corresponsalía La Plata en reclamo por la reincorporación de lo 357 trabajadores de prensa despedidos por Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios de Argentina. El secretario general de SIPREBO, Antonio Guillen, destacó que "no es casualidad que estemos haciendo este acto junto a los compañeros de Astilleros, porque los acompañamos en su lucha y ellos nos acompañan en la nuestra, porque - al margen de ramas de actividad- todos integramos una clase trabajadora a la que este gobierno intenta domesticar y avasallar". Agregó que los trabajadores de TELAM, de Astilleros, docentes, judiciales, de ATE, de la UNLP y de gremios que integran el Frene G...
Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Cuarta jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
La cuarta jornada de lucha y protesta de los trabajadores de prensa se realizará este miércoles 29 de agosto con la retención de tareas durante cuatro horas por turno por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial del 27%. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobre el salario básico del año anterior. Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reiteramos que el salario no es ganancia, es de carácter alimentario y se trata, en nuestro rubro, de un monto acorde a la importancia de la tarea que desarrollamos: la comunicación. Cabe recordar que la semana anterior s...
Se viene la tercera jornada de protesta de trabajadores de prensa

Se viene la tercera jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
La tercera jornada de lucha y protesta de los trabajadores de prensa se realizará este miércoles 22 de agosto con la retención de tareas durante tres horas por turno por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial igual o superior a la inflación. En esta oportunidad nuestro plan de lucha coincide con un paro de compañeros estatales y docentes bonaerenses en repudio a la brutal represión que sufrieron los trabajadores del Astillero Río Santiago, quienes protestaban en defensa de sus puestos laborales y sus derechos adquiridos. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobr...
Repudio a la represión de trabajadores de Astillero Río Santiago

Repudio a la represión de trabajadores de Astillero Río Santiago

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense repudia la feroz represión desatada este mediodía contra los trabajadores del Astillero Río Santiago por parte del gobierno provincial. Agua a presión, gases, balas de goma y perdigones de plomo son la respuesta de la gobernadora María Eugenia Vidal ante el reclamo de los trabajadores contra el vaciamiento del astillero, en defensa de sus puestos de trabajo, su convenio colectivo y por aumento salarial ante el estancamiento de la paritaria. Un inusitado operativo de seguridad implementado en los alrededores de la gobernación y el corte de varias cuadras a la redonda develan que el accionar represivo estuvo planificado desde horas antes, lo que se confirma con el comienzo de los incidentes cuando los manifestantes recibieron un chorro de agua a presión d...

Se cumplió la segunda jornada de protesta de trabajadores de prensa

Principal
Con el comienzo de la retención de tareas de dos horas por turno, las y los trabajadores de prensa del país seguimos reclamando el miércoles 15 de agosto por el cumplimiento del acuerdo paritario 2017/18 y por un aumento salarial igual o superior a la inflación. Los dueños de los medios de comunicación publican a diario que la proyección de inflación para el año en curso será superior al 30% y ofrecen un incremento salarial por debajo de la mitad de esa cifra, ya que es en cuotas sobre el salario básico del año anterior. Desde el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reiteramos que el salario no es ganancia, es de carácter alimentario y se trata, en nuestro rubro, de un monto acorde a la importancia de la tarea que desarrollamos: la comunicación. La semana pasada se rea...
Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Adhesión al plan de lucha nacional por falta de acuerdo paritario

Principal
El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) adhiere al plan de lucha nacional lanzado por la federación de Trabajadores de Prensa (FATPREN) ante la falta de acuerdo paritario con la cámara empresarial del sector. Luego de varias reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación, los representantes legales de los dueños de los medios de comunicación se niegan a reconocer que incumplieron con la cláusula de actualziación inflacionaria de 2017 y quieren que ese procentaje (casi un 5%) se tome dentro del acuerdo en negociación, lo que implica una clara pérdida del poder adquisitivo de los salarios. “Ante la negativa de los empresarios de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA), que ofrecen migajas para las y los trabajadores de prensa, la FATPREN profundi...
FATPREN exige la Conciliación Obligatoria en el conflicto por despidos en TÉLAM

FATPREN exige la Conciliación Obligatoria en el conflicto por despidos en TÉLAM

Periodistas & Medios
Los secretarios generales de los gremios que integran la Federación Argentina de Prensa (FATPREN) reclamaron el dictado de la Conciliación Obligatoria en el conflicto colectivo planteado por más de 350 despidos en la agencia TÉLAM. La medida ya fue solicitada por los gremios de base de Capital Federal e implica dejar sin efectos esos despidos y obligar a las autoridades de la agencia de noticias estatal a negociar un acuerdo con las organizaciones sindicales. 🇬🇧La BBC tiene 21.000 trabajadorxs. 🇪🇸La agencia EFE cuenta con 2000. 🇫🇷La Agence France Presse tiene casi 2300 colaboradores, 1500 son periodistas 🇦🇷 Y acá? En la Agencia Nacional TELAM, hasta ayer, éramos 878. Hernán Lombardi echó 354 personas.#NoALosDespidosEnTelam — #SomosTélam (@somostelam) 27 de junio de 2018 La r...
Apoyo al reclamo de reincorporación a los despedidos en Télam

Apoyo al reclamo de reincorporación a los despedidos en Télam

Principal
Cientos de trabajadores de prensa de LaPlata, Berisso y Ensenada acompañaron a los compañeros despedidos de la corresponsalía de La Plata de la Agencia Nacional de Noticias Télam. Mediante una mateada solidaria los trabajadores de comunicación le dijeron no a los despidos, al vaciamiento y desguace de la agencia. Dirigentes del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) se hicieron presentes en la jornada de protesta y apoyaron el reclamo de reincorporación de los compañeros y compañeras injustamente despedidos, todos ampliamente calificados para la tarea que desarrollaban. En una gran reunión al aire libre, los trabajadores rechazaron el ajuste, aseguraron que los despidos son consecuencia del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional y reiteraron que en Télam “no so...
Contundente rechazo del Sindicato de Prensa Bonaerense a los despidos en Télam

Contundente rechazo del Sindicato de Prensa Bonaerense a los despidos en Télam

Principal
Representantes del Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) participaron del contundente rechazo de trabajadores de prensa de La Plata, Berisso y Ensenada a los despidos registrados en la agencia nacional de noticias en general y de la corresponsalía de La Plata en particular. Decenas de trabajadores se movilizaron hasta la redacción de la agencia en la capital bonaerense para expresar el rechazo al ajuste y despidos dentro de que generan el desmantelamiento virtual de una de las principales corresponsalías. La ola de despidos se sintió con fuerza en la capital bonaerense, donde fue despedido el 70% de la planta de trabajadores, con un promedio de 15 años de antigüedad en el cargo, todos sumamente calificados para la labor que desarrollaban. La medida, determinada por el gobierno ...