El próximo viernes 14 de agosto en sede del Ministerio de Trabajo nacional la Asociación de Diarios del Interior dr República Argentina (ADIRA) deberá mejorar su prouesta de presentar recomposicion salarial para los trabajadores comprendidos en el Convenio Colectivo de Trabajo 541/08 para prensa escrita, portales de noticias y agencias.
Es por eso que este miércoles 12 de agosto se realiza una Caravana Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezada por FATPREN y que en todo el país debemos visibilizar el reclamo con asambleas presenciales y/o virtuales, carteles, ruidazos u otras formas para que las empresas sientan la presión de nuestra justa e impostergable demanda salarial.
En la audiencia celebrada la pasada semana la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) planteó que “aún en las más poderosas empresas periodísticas, tuvimos una pérdida del poder adquisitivo del más de 50 % en los últimos años. A pesar de que la canasta básica es de 43.811$, el salario básico de un redactor es de $34.297 y el de un reportero gráfico y un cronista, $29.946. “
En respuesta a ese planteo, ADIRA presentó una primera propuesta totalmente insufiuciente como para dar mínima solución, al menos, al deteriorio de poder adquisitivo de los slarios de trabajadoras y trabajadores de prensa.
Es por eso que este miércoles 12 de agosto se realiza una Caravana Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires encabezada por FATPREN y que en todo el país debemos visibilizar el reclamo con asambles presenciales y/o virtuales, carteles, ruidazos u otras formas que las empresas sientan la presión de nuestra justa e impostergable demanda salarial.
En la pandemia, nuestro oficio ha sido declarado esencial. Sin embargo, junto a los gremios hermanos, desde el Sindicato de Prensa Bonaerense planteamos que cumplir con ese rol social es muy difícil si se avasallan nuestro derechos laborales y tenemos escalas salariales que están por debajo de la línea de pobreza. Por eso reafirmamdo que es esencial cobrar slarios dignos.
- Por eso recordamos que el periodismo es una actividad esencial y reclamamos AUMENTO SALARIAL YA en el marco de paritarias para los trabajadores de Prensa.

