jueves, octubre 30
Shadow

Relevamiento gremial de trabajadores de prensa en tiempos de coronavirus

El Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) mediante su cuerpo de delegados realizó un relevamiento en empresas periodísticas, medios públicos y oficinas de comunicación del Estado provincial constatando que en la amplia mayoría de los espacios laborales se cumple con el trabajo a distancia y que la modalidad trabajo presencial se realiza con una reducida asistencia de personas y con adecuadas medidas de seguridad sanitaria,

En otros, todavía quedan situaciones preocupantes y/o graves que revertir, no solo por la coyuntura, sino a futuro, en cuanto a condiciones de higiene laboral, que han sido expuestas a las empresas y de no tener respuesta positiva serán debidamente denunciadas ante la autoridad competente.

Radio Provincia: Las condiciones de higiene mejoraron, pero sigue el problema del agua en las instalaciones del primer piso. La modalidad que adoptaron los periodistas redujo sustancialmente la presencia de personal.

Operador, Locutor presentes y ocasionalmente un productor periodístico. Debe apuntarse a futuro prever que no son buenas las condiciones de realizar el trabajo a distancia, por razones de conectividad, que en nuestra región esta saturada. La programación se levantó por el cambio de gestión (coincidió con la cuarentena obligada).

 

 

América La Plata: Se redujo la dotación de móvil satélite de dos a una. Se cumple con una circular de no efectuar la concurrencia al lugar de trabajo de embarazadas, personal con afecciones y mayores de 60 años. Se proveyó de un kit de alcohol en gel, barbijos y film para los micrófonos.

Somos La Plata: Tras una reunión con el coordinador General, Osvaldo Garbini, los gremios de prensa y televisión acordaron trabajar con todos los recaudos del caso. Esto es manteniendo distancia con entrevistados, evitando el contacto innecesario con reportajes y entrevistas que se puedan resolver por otros medios (video chat); se evitan lugares de riesgo como trenes, hospitales y encuestas callejeras.

Por otra parte la coordinación estuvo de acuerdo y además dispuso de alcohol en gel y repelente en todos los vehículos y suspendió la programación ajena al canal. En ese marco, también se propuso que tratemos de evitar por todos los medios el hacinamiento en el interior del edificio. Tres compañeras mujeres, por distintas razones, solicitaron hacer su trabajo a distancia y por eso que se quedan en sus casas y desde allí colaboran con la tarea diaria.

 

 

Grupo El Día: La consulta comprendió a cada una de las once islas de trabajo que conforman la redacción. Las oficinas de contaduría, sueldos, atención a canillitas y depósito. Y también Radio La Redonda y Diario El Plata que comparte el mismo espacio de trabajo.

  • Limpieza: Si bien la limpieza se profundizó, se considera escasa para la emergencia ante la pandemia. Se solicitó la limpieza con mayor frecuencia de baños, picaportes, áreas comunes y una mayor provisión de alcohol gel.
  • Trabajo a distancia: En líneas generales se cumple con esta modalidad y en consecuencia cada sección u oficina tomó esta premisa para organizar su esquema de trabajo. No obstante subsisten algunos casos que por motivo de distancia, situación personal y/o con hijo escolarizado debieran ser incluidos en la modalidad de trabajo en el hogar, al igual que compañeros de algunas secciones para reducir la concentración de personas en el área redacción.
  • En las oficinas que comprenden trabajo administrativo se cumple con todo lo pautado por el gobierno. En La Redonda se levantó la programación y por turno de trabajo asisten: 1 operador, 1 conductor, 1 productor, 1 locutor. No asisten los columnistas ya que todos salen a aire por teléfono. La higiene del lugar y la del personal está garantizada.
  • Prevención: Es positivo que por disposición de la empresa se les toma la temperatura a todos los ingresantes al edificio. Un punto a mejorar es que fotógrafos, periodistas y los compañeros que atienden a los canillitas deben contar con barbijos y guantes de látex debido al nivel de exposición a factores de riesgo de contagio.

Radio Universidad: Transmiten en simultáneo la AM y FM con seis trabajadores en turnos de 3 horas. La mayoría del personal trabaja desde sus hogares. También se usa un estudios 3 horas, se vacía y se desinfecta. Mientras se realiza esa tarea preventiva se usa otro estudio en las siguientes 3 horas.

 

coronavirus

 

Letra P y 0221: Se trabaja a distancia desde los lugares de residencia bajo la modalidad home office. La semana pasada, cuando todavía algunos asistían a redacción con guardias mínimas para evitar el tránsito de personas, la empresa proveyó un alcohol en gel para cada puesto de trabajo y reforzaron el jabón y las toallas de papel para el lavado de manos. Algunos trabajadores se llevaron una computadora a la casa.

Agencia DIB: Redacción y Publicidad, todo a distancia. Solo excepcionalmente asisten algunos compañeros por alguna cuestión puntual o para coordinar con quienes están en sus casas. Las y los trabajadores se llevaron máquinas de la redacción a sus hogares.

Grupo Cielo: Los cámaras hacen guardia pasiva desde sus hogares por si surge un asunto a cubrir. Desde la semana del 9 de marzo, la empresa comenzó a tomar algunas tareas en cuanto a la higiene de la redacción y envió un flyer con recomendaciones

Sin embargo, no había alcohol en gel y las trabajadoras de limpieza desinfectaban con lavandina los teclados, mouses y computadoras.

 

coronavirus trabajo distancia

 

Desde el lunes 16 de marzo, la empresa resolvió que los trabajadores del portal Infocielo realicen tareas desde sus hogares como prevención ante el avance del coronavirus. La medida, según se informó, se mantendrá hasta nuevo aviso.

Mientras tanto, en la radio FM Cielo se tomó la decisión de reducir drásticamente la circulación de personas en los diferentes programas. Se suspendieron las entrevistas en el piso: sólo permiten la presencia de hasta cuatro personas al mismo tiempo en el estudio y los micrófonos poseen un nailon a modo de protección.

Se apunta que quienes trabajan desde sus hogares en algunos casos debieron realizar gastos para garantizarnos teclados y mouse, entre otros elementos.

La empresa mandó a hacer credenciales, para el eventual de notas en la calle, pero se podría producir un problema al no contar en estos momentos con una cobertura de salud.

 

lavado de manos coronavirus

 

Prensa del Ministerio de las Mujeres: Hay guardia mínima, van las funcionarias, y no todas. Y el equipo de Comunicación y Prensa trabaja con horarios establecidos, en forma remota.

Prensa Ministerio de Seguridad: Cumple tareas de forma domiciliaria con una guardia mínima de civiles y con autorizaciones para coberturas en caso de ser necesarias.

Prensa Ministerios de Desarrollo Social, de Infraestructura, de Producción, de Trabajo, de Justicia y de Economía: cumplen tareas de forma domiciliaria con autorizaciones para coberturas en caso de ser necesarias.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *