jueves, octubre 30
Shadow

El Sindicato de Prensa pide extremar las medidas de higiene laboral

Ante los reiterados reclamos de compañeras y compañeros de distintos medios de comunicación en los que trabajan y no cuentan con las medidas de higiene y salubridad laboral adecuada el Sindicato de Prensa Bonaerense (Siprebo) reitera la solicitud dirigida a las y los propietarios de medios de comunicación que extremen las medidas de seguridad en higiene laboral ante la posibilidad que las redacciones o estudios de radio y televisión se transformen en zonas de peligro para los trabajadores.

La declaración de “pandemia” por coronavirus de parte de la Organización Mundial de la Salud como los aumentos de casos de dengue en provincia de Buenos Aires encienden las luces de alarma en relación a la seguridad sanitaria de las y los trabajadores de prensa.

Los ámbitos laborales periodísticos suelen ser lugar de alto tránsito de personas y congestionamiento de profesionales de la comunicación social. Las nuevas medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial para evitar la propagación del coronavirus son de cumplimiento obligatorio para toda la población y todas las empresas.

Las órdenes emanadas desde las máximas autoridades del Estado deben ser acatadas por todos y todas, caso contrario existen riesgos de sanciones judiciales.

Apelamos a la responsabilidad social y cívica de los empresarios para que doten a su personal de jabón, toallas y alcohol en gel para el aseo de manos durante las horas de trabajo. Además que extremen las medidas de limpieza en baños, cocinas y redacción, con su adecuada desinfección diaria. Que los lugares de trabajo sean ventilados.

Esto forma parte de algunas de las recomendaciones emitidas por los ministerios de Salud, nacional y provincial, con el objetivo de evitar la propagación y contagio de la población.

Si en los planteles profesionales hay personas que están incluidas dentro de la población de riesgo, deberán cumplir tareas bajo la modalidad de trabajo a distancia o, en su defecto, deben gozar de una licencia extraordinaria sin la pérdida no cercenamientos de sus derechos sociales como trabajadores. Estamos ante una emergencia mundial.

Además se solicita evitar el envío o exposición de trabajadoras y trabajadores a zonas de riesgo en relación a posibles contagios del Covid-19, dengue y/o cualquier otra patología. También que aquellos quienes deban estar frente a un micrófono se les garantice en reemplazo y/o rotación de los capuchones o cabezales.

Las y los trabajadores de prensa están al tanto de todas las medidas de precaución que se deben tomar, ya que son ellos el puente informativo entre las autoridades sanitarias y la ciudadanía. Apelamos a la buena voluntad del sector empresarial de medios de comunicación para garantizar las condiciones de higiene y salud laboral de las y los profesionales de la comunicación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *