Respondiendo a una invitación de los precandidatos Mario Secco (Ensenada) y Fabián Cagliardi (Berisso), del Frente de Todos, el Sindicato de Prensa Bonaerense participó de una reunión de análisis de la situación regional junto a otros 20 gremios y hubo plena coincidencia en la necesidad de lograr una ampliación de la actual Sección Electoral Capital, que hoy solo comprende a La Plata, de modo de articular políticas públicas.
En tal sentido el actual jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, marcó que es absurdo que de una vereda de la avenida 122 votan en la Octava Sección y en la de enfrente en la Tercera. “Eso dificulta el desarrollo regional a la hora defender nuestros derechos en la legislatura provincial, porque Berisso y Ensenada tienen realidades muy distintas a las de los grandes municipios de la Tercera, como La Matanza o Lomas”.
En la exposición sectorial el secretario general de Prensa, Antonio “Chiche” Guillen destacó la masiva pérdida a puestos de trabajo por los cierres del diario Hoy, el canal QM y de corresponsalías de medios porteños y del interior bonaerense y detalló que desde 2016 a la fecha a nivel nacional se registran casi 4.000 despidos
“Los medios de comunicación locales son parte del patrimonio cultural y comunicacional de cada comunidad y, en este contexto, es indispensable articular políticas y programas provinciales y comunales que faciliten su labor a pequeños medios radiales y escritos y productoras de contenidos televisivos, como así también a empredimientos cooperativizados y autogestionados, para garantizar el pluralismo informativo”, sostuvo el titular de la gremial de Prensa.
La reunión de representantes gremiales se desarrolló en la sede de campaña de Cagliardi en Berisso, en donde el bloque de Cositmecos formalizó su apoyo al precandidato anfitrión y a Secco.

