jueves, octubre 30
Shadow

Pronunciamiento de trabajadores de Radio Nacional

Este fin de semana trabajadoresn de Radio Nacional de todo el país se reunieron en Córdoba para tratar la grave situación en los medios públicos ante las maniobras dilatorias de la empresa para terminar con las precarizaciones laborales y la postergación salarial.

Con fecha 1 de diciembre de 2018, los compañeros emitieron un comunicado detallando su situación y requiriendo de la Mesa Nacional de Prensa la profundización de los programasd de lucha por las reivindicaciones del sector.

Reproducimos el comunicado:

Ante la incertidumbre de más de cien compañerxs precarizadxs quienes se encuentran desde hace años en fraude laboral, a los que la empresa denomina contratos eventuales y artísticos, quienes no tienen precisiones respecto de su continuidad a partir del 1 de enero de 2019.

Frente a las constantes maniobras dilatorias en las que incurre Radio y Televisión Argentina S.E., que convirtió la negociación salarial en una “paritaria cero”, como la que padecen nuestros compañeras y compañeros de la Televisión Pública, que nos obliga a caer a niveles muy por debajo de la inflación con el consecuente deterioro de nuestro poder adquisitivo.

A 215 días o 7 meses de vencida la paritaria salarial.

Con salarios de hace un año y 7 meses para pagar costos de hoy y de lo que reste para el otorgamiento del aumento requerido.

Con la certeza de ser víctimas de una política de vaciamiento que solo busca ahorrar a costa de ajustes, despidos, retiros y jubilaciones antes de su tiempo.

Y a la espera de que Hernán Lombardi honre su compromiso de resolver el incremento salarial que por ley corresponde y que en declaraciones periodísticas se comprometió a otorgar.

En este preocupante contexto, las y los trabajadores de Radio Nacional Argentina representadxs por los Sindicatos y Federaciones que conforman la Mesa Nacional de Prensa, máximo órgano gremial que nuclea a la totalidad del personal periodístico organizado de todo el país, mandatamos a la Mesa Nacional de Prensa a:

-Exigir la continuidad laboral de los trabajadorxs de la emisora así como el fin de la precarización laboral y por lo tanto el pase a planta permanente de todxs lxs contratados.

-Reiterar la exigencia de conformar con carácter de urgente la mesa paritaria en el ámbito de la Secretaría de Trabajo para definir el porcentaje de incremento salarial correspondiente al período 2018/2019.

– Resolver, en caso de ser desoído el reclamo, el inicio de las medidas gremiales de carácter sorpresivo resueltas en el presente plenario.

-Avanzar en la coordinación de tales acciones con el resto de los sectores.

-Desplegar actividades de visualización de la problemática que nos aqueja a través de todos los medios al alcance, a efectos de alertar sobre el peligro que supone que las autoridades entreguen al poder privado la soberanía mediática, hoy representada por Radio Nacional, Canal 7 y Télam.

-Reiterar la incondicional defensa de los medios públicos y de cada uno de los puestos de trabajo en todo el país.

-Inundar las redes con las consignas.

#YoBAncoARadioNacional #BastaDeParitariaCero #NoAlVaciamientoDeLosMedi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *