by Secretario
El Sindicato de Prensa Bonaerense realizó el viernes 29 de septiembre su Asamblea Ordinaria para considerar la Memoria y Balance del periodo comprendido entre el 01/08/2016 y el 31/07/2017, que fueron aprobados.
Efectuado la publicación del edicto y concretados los trámites ante el Ministerio de Trabajo, la asamblea se realizó en nuestra sede gremial de calle 11 número 368 (entre 39 y 40), de la ciudad de La Plata, a partir de las 21 horas con el informe de la situación contable que fue aprobado. luego se dio por aprobada la Memoria.
Texto aprobado
Compañeras y Compañeros
Corresponde reseñar el año de gestión transcurrido entre el 01/08/2016 y el 31/07/2017 y creemos oportuno centrar este análisis de los actuado sobre los grandes ejes de nuestra entidad, que no son otros que la defensa y organización gremial, velar por condiciones salariales y laborales dignas, ejercer el contralor de las normas legales que se vinculan con los trabajadores de prensa en general y en cada una de las modalidades de prestación de servicios en particular.
Otro gran eje de gestión tiene que ver con lo relativo a los Derechos Humanos, Cuestiones de Género, la solidaridad con entidades hermanos y el compromiso de insertarnos en las luchas por la defensa irrestricta de la vida, la igualdad y la justicia.
Hitos gremiales
Sin duda para nuestro sindicato haber logrado que los compañeros del diario HOY de La Plata hayan podido elegir a su Delegado Gremial y sindicalizarse es sumamente significativo, porque cuanto desde hace mas de una década la patronal presidida por entonces por la señora Nene Chávez de Balcedo impidió que los trabajadores de su medios pudiesen ejercer esos elementales derechos de todos los trabajadores.
La lucha de nuestra organización con el apoyo de las bases a nuestras estrategias posibilitó, finalmente, abrir una vía de negociación directa que permitió que luego de 13 años se votara libremente a un delegado y quedó consagrado el compañero Gustavo Batista, con 59 votos sobre 62 emitidos.
En paralelo, el conflicto planteado por la empresa en 2014 con despidos arbitrarios que implicaron claramente un acoso a compañeros que intentaban lograr la elección de un Delegado Gremial, comenzó a tener una posibilidad de reparación, tal como siempre planteó nuestro sindicato.
Los compañeros Salas, Velo, Montiel, y Barresi obtuvieron sentencias favorables, en Primera Instancia, para su reposición en los cargos que ocupaban, ademas de la cuantificación pecuniaria de reparación por el injusto despido.
Los representantes legales de los compañeros, agrupados en el Colectivo de Abogados/das “La Ciega” avanzó positivamente en todo el aspecto legal, pero el escollo se presentaba en la negativa de la empresa – traducida en apelaciones de los fallos de Primera Instancia ante la Suprema Corte de Justicia de Bs As- a reincoporar a los compañeros.
A su pedido, el Sindicato de Prensa Bonaerense avanzó de manera oficiosa y luego oficial en un a negociación directa con el ingeniero Balcedo, que finalizó en forma exitosa a traves de reuniones de los compañeros afectados y de dirigentes de nuestro gremio con la patronal, en las que se acordó la modalidad de reincoporación, garantizando ademas el cobro de las indemnizaciones fijadas por la Justicia Laboral.
También debemos resaltar el accionar sindical en relación conflictos planteados en LS 11 Radio Provincia, siendo uno de los mas graves la suspensión de pago de salarios a 36 trabajadores y la amenaza de despidos bajo la falta imputación que no registraban presencia, cuando se trata de compañeros que asisten diariamente a sus labores y muchos de ellos hacen “aire” en la programación de la emisora. La directa intervención del compañeros Secretario de Organización, Rubén Cassano, certificando como director de carrera los servicios, subsanó ese grave episodio.
También el cambio de programación en la FM de Radio Provincia generó temores de despidos pero el compañero Cassano planteó la situación al director de la emisora, Franco Bagnatto, para lograr las garantías que no habría despidos, tal como ocurrió.
Los compañeros Fabián Rubinacci y Acuña lograron positivas gestiones para emprolijar la situación salarial y de revista dentro de Grupo Cielo, que incluye a QM TV, FM Cielo, Cielosport y el portal Infocielo.
Salarios
Los salarios de los trabajadores de prensa gráfica de nuestra jurisdicciòn se rigen por el Convenio Nacional 541/08 en negociación paritaria con los diarios nucleados en ADIRA que exclusivamente afronta la Federación Argentina de Trabajadores de Prensas (FATPREN), por lo que nuestro sindicato no tiene participación en dicha paritaria.
Si en cambio hemos sido consultados respecto a los porcentuales exigibles a las patronales, que estimamos en un 31 % por la pérdida de poder adquisitivo durante 2016 y la acumulación de 2017.
En un contexto adverso para los trabajadores finalmente la paritaria con ADIRA se firmó con un 24 %, conformado por un 12 % mas y 8 % (no acumulativo) mas suma fija no remunerativa y con cláusula gatillo por inflación.
En paralelo, se abrió una negociación salarial con el diario HOY, que no esta dentro de ADIRA, acordando finalmente tres tramos de 10 % acumulativo, que da un total de 33 %, quedando contemplada una cláusula gatillo por inflación.
Para trabajadores y trabajadoras de Oficinas de Prensa Estatales y Radio Provincia, , nuestros paritarios César Acuña y Mónica Galmarini, encuadrados en la Mesa de FEGEPPBA, avalaron el acuerdo global del 21 % firmado con el gobierno bonaerense, que incluye como resguardo la cláusula gatillo por inflación.
En la rama TV, se logró en negociación directa un aumento para Cablevision (25 %) y QM.
Derechos Humanos
El perìodo que nos ocupa presentó fechas muy significativas para los trabajadores de prensa, como lo fueron el 20 aniversario del asesinato de José Luis Cabezas, los 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh y un nuevo aniversario del asesinato de Emilio Jauregui, quien fuera Secretario General de FATPREN y destacado activista de la labor gremial de nuestro sector.
Los actos por el compañero José Luis incluyeron la presentacion de una muestra nacional con la participación de Glady Cabezas, otra muestra montada con fotos propias que reseñan los homenajes durante dos décadas al compañero reportero gràfico y la presentaciòn de un libro a cargo de Gabriel Michi, amigo y compañero de Cabezas.
Ademas, como ya es tradiciòn, se concretó el acto central en el monumento a J.L. Cabezas erigido por nuestro gremio en Plaza San Martín, de La Plata.
El 25 de marzo recordamos a Rodolfo Walsh con distintos actos y la ejecución de un mural colectivo en calle 54 entre 3 y 4, frente al que fuera su domicilio platense, muy cercano al club de ajedrez en donde Walsh escuchó por primera vez que habia un sobreviviente de los fusilamientos clandestinos en José León Suárez, investigación que lo llevo a escribir la obra “Operación Masacre”, uno de sus mejores trabajos literarios y de testimonio de una época nefasta.
El 17 de junio recordamos a Jáuregui, mártir de la lucha por la reivindicación de los derechos de los trabajadores de prensa, asesinado por la policía en 1969 cuando participaba de una protesta.
Tambien debe incluirse al abordaje activo de las cuestiones de Género y la permanente movilización de las trabajadores en las marcha de Ni Una Menos, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en la señalización de nuestra sede gremial y en reuniones de coordinación de acciones por la igualdad de derechos.
En este 41 Aniversario del Golpe Cívico-Militar de 1976, junto a hermanos gremios participamos de diversos actos y con la COSITMECOS organizamos “Memoria, Verdad y Justicia” en el teatro municipal de Ensenada, junto al intendente Mario Secco y a la gran compañera Estela Carlotto.
Ha sido, sin duda, un gran esfuerzo y trabajo del equipo de Derechos Humanos, encabezado por el secretario del área, compañero Sergio González, al que se acoplan compañeras y compañeros como Estefanía Velo, Gabriela Vidal, David Barresi, Virginia Illarucci, Paula Bonomi, Lola Ripoll, Jaime Avila, entre otros.
Fortalecimiento de la organización
Tal vez menos evidentes, pero tambien de enorme trascendencia, son las labores de fortalecer a nuestra organización, como a labor de Reempadronamiento para actualizar el Padrón de Afiliados en cuanto a trabajadores activos y su situación y lugar de prestación de servicios.
La labor desplegada por los compañeros Edgardo Damario, David Barresi y Cesar Acuña ha permitido que tengamos hoy un padrón actualizado, al que se agregan cerca de 90 nuevos afiliados.
Este trabajo nos posibilita lazar antes de fin de año la nueva credencial de afiliado y al tener digitalizada toda la nomina poder efectuar convocatorias, comunicar novedades y cursar invitaciones.
También en este período inauguramos nuestra página web www.aires.890m.com y se mantuvo a comunicación en redes sociales como Facebook y Twitter .
También el cruce de información nos permitió identificar a los afiliados que no tienen descuento directo de cuota sindical, por la ya que ha pedid en sede del Ministerio de Trabajo un código de descuento para trabajadores de prensa de oficinas de Prensa provinciales y municipales.
La creación de la Regional La Plata de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Comunicación Social (COSITMECOS), en la que ocupamos as secretarías Administrativa, de Prensa y de Innovación Tecnológica, nos permite conformar un frente para atender con mayor eficiencia y celeridad todas las cuestiones en radios, canales de TV, publicaciones, etc.
El trabajo cotidiano de los compañeros Fabián Rubinacci (Adjunto) y Mónica Galmarini (Tesorera) ha permitido llevar adelante una gestión ordenada y planificada, que – entre otro logros- permitió la remodelación de nuestro salón de actos “José María Barni”, adecuándolo para que los afiliados puedan hacer uso de estas instalaciones y para panificar de ahora en mas cursos de capacitación, talleres temáticos y actividades culturales.
En relación a la obra, que significa una gran erogación para nuestras reducidas finanzas, no puede obviarse que la gestión que finalizó el 11 de noviembre de 2016, encabezada por el compañero Ricardo Salas entregó la administración con saldos muy favorables en las cuentas bancarias y que el compañero Salas también gestionó un subsidio del senado bonaerense, que estará al cobro en el ultimo trimestre del año en curso.
Compromiso
En cumplimiento del programa trazado de insertarnos junto a entidades de la comunidad en la defensa de intereses en común, nuestro sindicato participó de las instancias de re unificación de la CGT Regional; en a firma de un acuerdo de complementación con la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP; de capacitación de comunicadores sociales ante emergencias ambientales con la comuna de La Plata y otro con el Círculo de Periodistas de la Provincia de Buenos Aires para actividades de capacitación profesional y actividades culturales.
Todo lo actuado nos posibilita hacer también nuestro aporte efectivo a la lucha que sin duda se avecina: enfrentar los proyectos de flexibilización laboral con la consiguiente precarización de las condiciones de trabajo y baja en los salarios.
Este desafió nos anima a considerar que lo actuado ha sido muy importante, pero es indispensable seguir bregando por una organización sólida, solvente, confiable y solidaria que congregue a la mayor cantidad posible de trabajadoras y trabajadores en nuestra jurisdicción.
###################################################
